Para cualquier empresa, WhatsApp se mueve entre la comodidad y el impacto alcanzado. Como herramienta de marketing puede ser un buen aliado, la clave está en la base de datos de los contactos. Al ser un servicio gratuito, WhatsApp permite a las empresas contactar con cualquier usuario, y eso es una ventaja a tener en cuenta, por su sencillez y rapidez a la hora de llegar a un gran número de clientes.
Lo primero que tienes que hacer, es preparar una base de datos completa de tu público. Es muy importante que la base de datos esté dividida en los distintos tipos de consumidores a los que te vas a dirigir. Siempre es bueno conocer al público al que van dirigidos tus esfuerzos comerciales.
También es importante definir el mensaje que se va a lanzar. Detallar que es lo que quieres comunicarle al target elegido. Debes ser concreto y conciso para que tu público capte el mensaje antes de que decida dejar de leer, por eso evitaremos mensajes largos o masivos, sin abusar de la facilidad que nos da Whatsapp para llegar a los usuarios.
Los archivos multimedia pueden darnos mayor visibilidad y ayudarnos en la captación. Esto suma las posibilidades de comunicación y permite que los mensajes que envíes no se limitan al texto. Ten en cuenta que los SMS cada vez se usan menos, por eso hemos empezado a dar mayor importancia a los pocos mensajes que nos llegan al móvil desde este canal. Sin embargo, este método no es tan económico como el Whatsapp, pero sí podría ser más eficaz. De hecho, la plataforma de envíos SMS de 20 Comunicación dispone de funcionalidades muy interesantes para captar o fidelizar clientes.